4
Tal y como se aprecia en el diagrama de Pourbaix para el
acero, en este rango de alcalinidad, el acero embebido está
protegido contra la corrosión por una película pasivante
adherida a la barra. Si ésta desparece con el tiempo (por
ejemplo, si disminuye el pH del hormigón), puede aparecer
corrosión en la armadura.
La carbonatación del hormigón es una reacción entre el CO
2
atmosférico y los productos de hidratación del cemento.
El dióxido de carbono, penetra en los poros del hormigón
por difusión y reacciona con el óxido de calcio disuelto en el
agua en los mismos poros. Como resultado de esta
reacción, la alcalinidad del hormigón se reduce a un valor
de pH inferior a 9, destruyéndose la capa protectora en el
acero.
Cuando el acero se encuentra despasivado y el ambiente es
ácido o ligeramente alcalino, comienza la corrosión siempre
y cuando la humedad y el oxígeno tengan acceso al
hormigón.
Si el hormigón es de buena calidad, el proceso de
carbonatación es muy lento.
El proceso requiere un cambio constante de humedad. No
ocurrirá la carbonatación cuando el hormigón se encuentre
constantemente bajo el agua.
INHIBIDOR DE CORROSIÓN PROTECTOSIL
®
CIT
Desde 1.979, los silanos han presentado uno de los
métodos más rentables para proteger al hormigón armado.
La razón de todo ello es que la molécula de silano puede
sintetizarse en una variedad de subgrupos reactivos que
modifican su comportamiento y rendimiento dentro del
hormigón.
PROTECTOSIL
®
CIT
está sintetizado a partir de una
molécula de silano modificada con inhibidores orgánicos de
corrosión.
Las claves del éxito de
PROTECTOSIL
®
CIT
son las
siguientes:
x
Penetra profundamente en el soporte de hormigón.
o
Tamaño molecular muy reducido.
o
Tensión superficial baja.
o
Viscosidad reducida. Es 10 veces menos
viscoso que el agua.
x
Se une químicamente a los materiales silíceos del
interior del hormigón y a las capas de óxido de hierro
en el exterior del armado reforzando la capa pasivante
alrededor del acero. El producto aplicado queda
permanentemente unido dentro del hormigón, por lo
que no puede evaporarse ni ser lavado por el agua.
x
Reduce la entrada de agua y los cloruros.
Diagrama de Pourbaix para el acero